Comprar un coche de segunda mano puede ser una gran decisión si se tienen en cuenta los factores adecuados. Uno de los más importantes es, sin duda, el kilometraje del coche usado. Este parámetro influye en el estado general del vehículo, su valor de mercado y su esperanza de vida. Pero, ¿con cuántos kilómetros es recomendable comprar un auto usado? En esta guía completa te lo explicamos.
¿Por qué es importante el kilometraje en un coche usado?
El kilometraje en un coche usado indica cuánto ha sido utilizado el vehículo. No es solo un número: es una pista sobre el desgaste de los componentes mecánicos, la frecuencia de uso y la probabilidad de futuras averías. A mayor kilometraje, mayor será la necesidad de reparaciones o mantenimientos importantes.
¿Con cuántos kilómetros es recomendable comprar un coche usado?
Esta es una de las preguntas más comunes entre quienes buscan un coche de ocasión. Aunque no existe una cifra mágica, hay ciertos rangos orientativos:
- Menos de 50.000 km: perfecto, especialmente si el coche tiene menos de 5 años.
- Entre 50.000 y 100.000 km: buen equilibrio entre uso y vida útil restante.
- 100.000 a 150.000 km: aceptable si el mantenimiento ha sido riguroso.
- Más de 150.000 km: solo recomendable si el precio es competitivo y el historial mecánico es impecable.
En resumen, hasta cuántos kilómetros es bueno comprar un auto usado dependerá también del tipo de vehículo, su marca, y cómo ha sido utilizado.
Cómo afecta el kilometraje al valor del coche usado
El kilometraje es uno de los factores principales en la depreciación de un coche. A medida que aumenta, el precio de mercado baja. Esto se debe a que se asocia a un mayor riesgo de averías y un menor tiempo de vida útil restante.
Un coche con bajo kilometraje puede valer hasta un 20-30% más que uno similar con kilometraje alto. Por ello, muchas personas están dispuestas a pagar más por un vehículo que haya sido poco utilizado.
Otros factores a tener en cuenta al comprar un coche de segunda mano
Estado general del vehículo
Revisa la carrocería, el estado de los neumáticos, el interior, y el funcionamiento de luces y sistemas electrónicos.
Historial de mantenimiento
Solicita siempre el libro de revisiones. Un coche bien mantenido puede estar en mejor estado que otro con menos kilómetros pero sin historial claro.
Prueba de conducción
Es fundamental probar el coche en diferentes condiciones: ciudad, carretera, subida. Presta atención a ruidos, frenada y reacciones del motor.
Garantía y financiación
Asegúrate de que el vendedor ofrezca garantía y opciones de financiación. Esto denota confianza y respaldo profesional.
¿Cómo saber si un coche está en buen estado?
- Revisión mecánica profesional: Lleva el coche a un taller de confianza para una inspección completa.
- Informe de la DGT: Puedes pedir un informe oficial con el historial de ITV y posibles cargas administrativas.
- Verificación de kilometraje: Revisa que el kilometraje no haya sido alterado comparando con el historial de ITV.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Es mejor un coche con menos kilómetros aunque sea más antiguo?
Depende. Un coche antiguo con pocos kilómetros puede tener piezas deterioradas por el paso del tiempo. La clave es el equilibrio entre antigüedad, uso y mantenimiento.
¿Cuántos kilómetros puede durar un coche bien mantenido?
Con un buen mantenimiento, muchos coches modernos pueden superar los 250.000 km sin problemas graves.
¿Es seguro comprar un coche con más de 150.000 km?
Puede serlo, siempre que tenga un buen historial de revisiones, se haya cuidado adecuadamente y el precio sea coherente.
Tu próximo coche está más cerca de lo que piensas
El kilometraje es un factor clave, pero no el único. Considerar el estado general del coche, su mantenimiento, garantías y otros elementos puede ayudarte a tomar la decisión correcta.
Si aún tienes dudas sobre qué coche elegir, en Genera Automoción te ayudamos a encontrar el vehículo que mejor se adapta a ti. Descubre nuestro catálogo de coches de segunda mano y recibe asesoramiento personalizado para que tomes la mejor decisión con total confianza.