Los 5 coches que más se deprecian en el mercado: lo que debes saber antes de comprar

En un mercado de coches tan cambiante como el actual, saber cuáles son los modelos que más valor pierden puede ayudarte a evitar sorpresas desagradables. Con los precios de los vehículos nuevos por las nubes, el mercado de segunda mano está más vivo que nunca. Pero cuidado: no todos los coches mantienen bien su valor con el paso del tiempo.

En este artículo te contamos cuáles son los coches que más se deprecian tras cinco años, qué significa exactamente eso del valor residual y por qué deberías tenerlo muy en cuenta si estás pensando en comprar un coche.

¿Qué es el valor residual y por qué deberías fijarte en él?

El valor residual es lo que vale un coche después de haber pasado varios años desde su compra (normalmente cinco). Cuanto más alto sea este valor, mejor habrá resistido la pérdida de valor con el tiempo. Es clave para saber cuánto podrías recuperar si decides venderlo en el futuro.

Y es que hoy en día, con la inflación, las nuevas normativas medioambientales y los precios en constante subida, elegir un coche que conserve bien su valor puede marcar una gran diferencia en tu bolsillo.

Los 5 coches que más valor pierden con el tiempo

Estos son los modelos que, según los últimos datos, sufren una mayor depreciación en un plazo de cinco años:

Posición Modelo Depreciación (%) Precio nuevo (€) Precio a 5 años (€)
1 Jaguar I-PACE 72,2% 69.000 19.180
2 BMW Serie 7 67,1% 114.000 37.572
3 Tesla Model S 65,2% 105.000 36.540
4 INFINITI QX80 65,0% 85.000 29.750
5 Maserati Ghibli 64,7% 97.000 34.295

1. Jaguar I-PACE

Este SUV eléctrico tenía todos los ingredientes para ser un éxito, pero la tecnología avanza tan rápido que en solo cinco años puede perder casi 50.000 euros de valor. Su elevado precio inicial y los rápidos cambios en el mundo del coche eléctrico le pasan factura.

2. BMW Serie 7

Lujo, comodidad y tecnología de última generación… pero también un coste de mantenimiento elevado y menos interés en el mercado de segunda mano. Resultado: pierde más del 67% de su valor.

3. Tesla Model S

Aunque Tesla tiene tirón, el Model S ha perdido atractivo debido a las constantes actualizaciones de la marca y a la caída de algunas ayudas públicas para coches eléctricos. Esto lo convierte en una opción menos rentable a largo plazo.

4. INFINITI QX80

Un SUV de lujo poco conocido fuera de EE. UU. que en Europa sufre por la falta de notoriedad, piezas caras y pocos servicios oficiales. Todo ello hace que su valor se desplome rápidamente.

5. Maserati Ghibli

El diseño italiano seduce, pero el alto coste de mantener un Maserati y su fiabilidad media hacen que este modelo pierda mucho valor en pocos años. Difícil de revender a buen precio.

¿Por qué algunos coches se deprecian tanto?

Hay varios motivos por los que un coche puede perder valor con más rapidez:

  • Poca demanda en el mercado de segunda mano.
  • Mantenimientos caros o piezas difíciles de conseguir.
  • Obsolescencia tecnológica, sobre todo en eléctricos e híbridos.
  • Normativas medioambientales que penalizan ciertos motores o versiones.

¿Y los eléctricos? Los más golpeados por la depreciación

Aunque representan el futuro, los vehículos eléctricos están entre los más afectados por la pérdida de valor. Las razones principales:

  • Las baterías envejecen y la autonomía baja.
  • La tecnología mejora tan deprisa que un modelo de hace 3 años ya parece antiguo.
  • No hay tantos puntos de carga como quisiéramos.
  • Las ayudas cambian según el gobierno y afectan al precio de mercado.

Consejos para no equivocarte al comprar un coche usado

Si quieres que tu coche de segunda mano mantenga bien su valor con los años, toma nota de estos consejos:

  • Asegúrate de que tenga un historial de revisiones completo.
  • Apuesta por marcas y modelos con buena reputación.
  • Huye de coches con kilometrajes excesivos o uso poco cuidado.
  • Revisa bien el estado del interior, la carrocería y los neumáticos.
  • Las versiones con más equipamiento suelen depreciarse menos.

En Genera Automoción, nos encargamos de revisar cada vehículo a fondo y lo ponemos a la venta con garantía para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. ¿Estás buscando un coche fiable y que no pierda su valor de forma exagerada? Contacta con nosotros, te ayudamos a elegir bien.

FAQs sobre depreciación de coches

¿Todos los coches eléctricos se deprecian por igual?

No todos, pero la mayoría sí. Los que ofrecen más autonomía, tecnología puntera y buena red de posventa suelen depreciarse menos.

¿Los SUV también pierden mucho valor?

Depende. Los generalistas suelen mantener mejor su valor que los SUV de lujo, sobre todo si son de marcas poco conocidas o con altos costes de mantenimiento.

¿La marca influye tanto en la depreciación?

Y mucho. Una buena reputación en fiabilidad, servicio postventa y demanda en segunda mano ayuda a que el coche se deprecie menos.

¿Es una buena idea comprar un coche que ya se ha depreciado mucho?

Puede serlo si el precio es atractivo y no te importa su posible reventa. Pero conviene revisar bien el estado general y el historial del coche de segunda mano.

¿Cuándo es el mejor momento para vender un coche?

Lo ideal es hacerlo antes del cuarto año, ya que es a partir de ahí cuando la depreciación suele acelerarse.

Elegir bien hoy es ahorrar mañana

Comprar coche no es solo una cuestión de gustos, también es una decisión económica. Saber cuáles se deprecian más, fijarse en el valor residual y revisar bien el vehículo pueden ahorrarte miles de euros.

En Genera Automoción, te asesoramos desde el primer momento para que tu próxima compra sea un acierto. Busques lo que busques, lo encontraremos contigo.

coches-mas-deprecian-5-anos

Últimas entradas

1 de agosto de 2025
Comprar un coche de segunda mano puede ser una gran decisión si se tienen en cuenta los factores adecuados. Uno...
1 de agosto de 2025
La transición hacia la movilidad eléctrica ya no es una tendencia: es una realidad. Pero mientras los coches eléctricos nuevos...
30 de septiembre de 2025
Cambiar el nombre de un vehículo de segunda mano es un paso importante para formalizar la compraventa y evitar futuros...