¿En qué país es más barato comprar y mantener un coche? Guía completa 2025

Tener un coche propio sigue siendo, para muchas personas, una necesidad cotidiana. Ofrece libertad, comodidad y flexibilidad, ya sea para desplazarse al trabajo, viajar o simplemente moverse con independencia. No obstante, el coste de comprar y mantener un vehículo puede variar drásticamente de un país a otro.

En este artículo te ofrecemos una visión completa sobre dónde es más barato tener un coche en 2025, qué factores influyen en los precios y por qué algunos países europeos y anglosajones lideran la lista.

Ranking: Los países donde es más barato tener un coche

Según un estudio de accesibilidad automovilística basado en los costes medios de propiedad y los salarios anuales promedio, los países donde resulta más barato tener un coche en 2025 son:

  • Estados Unidos: El coste total representa en torno al 46% del salario medio anual.
  • Australia: Cerca del 57% del salario medio.
  • Canadá: En torno al 64%.
  • Países Bajos y Alemania: Un 74% aproximado.
  • Suecia y Noruega: Entre el 79% y 86%.

Esto contrasta fuertemente con países como Turquía o Colombia, donde tener un coche puede suponer entre cinco y siete veces el salario anual promedio, lo que convierte al vehículo en un lujo inalcanzable para la mayoría.

Por qué varía tanto el coste según el país

La razón principal es que el coste de tener un coche no se limita al precio de compra. Hay una serie de factores que, combinados, hacen que el desembolso total varíe enormemente entre países:

  • Impuestos locales e importaciones
  • Costes de mantenimiento y reparaciones
  • Precio del combustible
  • Salario medio del país
  • Tipo de cambio y valor de la moneda
  • Políticas de subvenciones o gravámenes ecológicos

Países con sueldos altos, estructuras fiscales más amables y un mercado automovilístico maduro tienden a ofrecer condiciones mucho más asequibles para tener un coche.

Factores clave que influyen en el precio total del coche

Precio de compra del vehículo

Es el coste inicial y uno de los más visibles. Suele incluir impuestos de matriculación, tasas, y en algunos casos, aranceles de importación. En países con fabricación local, los precios pueden ser más bajos debido a la ausencia de tasas de importación.

Impuestos especiales y aranceles

Algunos países aplican impuestos adicionales por contaminación, tamaño del motor, o tipo de combustible. Estos gravámenes pueden disparar el coste real.

Coste del seguro

El precio del seguro varía según la legislación del país, el número de accidentes, el coste médico y la competencia entre aseguradoras. En países desarrollados con buena infraestructura legal, el seguro puede ser considerablemente más barato.

Combustible

El precio del combustible es uno de los elementos más variables. En algunos países, el litro de gasolina o diésel está subsidiado, mientras que en otros se aplican impuestos ecológicos que lo encarecen notablemente.

Mantenimiento y reparaciones

Talleres oficiales, recambios, revisiones periódicas… todo ello suma al coste total. La disponibilidad de repuestos y el coste de la mano de obra influyen decisivamente.

Depreciación

Un coche pierde valor desde el primer momento. En algunos mercados, ciertos modelos se devalúan rápidamente, mientras que en otros se mantienen estables, lo que influye si planeas venderlo a medio plazo.

Comparativa de accesibilidad entre países

Tomando como referencia un modelo popular (como el Toyota Corolla), el coste total anual puede representar menos de la mitad del salario anual en países como Estados Unidos o Australia. En cambio, en países con salarios bajos e impuestos altos como Turquía, Argentina o Colombia, ese mismo vehículo puede costar entre 5 y 7 veces lo que gana una persona en un año.

Esto convierte el coche en un bien casi de lujo, inaccesible para la mayor parte de la población, y favorece el mercado de segunda mano o las alternativas de movilidad compartida.

Recomendaciones si estás pensando en comprar un coche

Antes de lanzarte a la compra, conviene:

  • Calcular el coste total, no solo el precio de compra.
  • Comparar qué porcentaje de tu salario anual representa.
  • Optar por modelos eficientes y fiables.
  • Considerar si te compensa uno nuevo o de segunda mano.
  • Revisar las políticas fiscales y subvenciones locales.

¡Podemos ayudarte en Genera Automoción!

Tener un coche puede ser más o menos accesible según dónde vivas. El estudio del coste total de propiedad revela que países como Estados Unidos, Australia, Canadá y buena parte del norte de Europa ofrecen condiciones mucho más favorables para el conductor medio.

Si estás valorando comprar un coche, ya sea dentro de España o en otro país, lo ideal es hacer un análisis detallado que incluya todos los costes asociados y te permita tomar una decisión informada y rentable.

En Genera Automoción ofrecemos asesoramiento especializado para elegir el vehículo que mejor se adapta a tu situación económica y fiscal. Te guiamos en la elección de modelos, formas de financiación y trámites legales. ¡Contacta con nosotros para una consulta gratuita!

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el tipo de cambio al precio de los coches?

El tipo de cambio influye especialmente si el vehículo es importado. Si la moneda local está devaluada, el precio en moneda extranjera se encarece.

¿Es mejor comprar un coche nuevo o de segunda mano?

Depende del país. En algunos lugares, los impuestos sobre coches nuevos hacen que los de segunda mano sean mucho más rentables. En otros, los incentivos para coches nuevos (como los eléctricos) pueden inclinar la balanza.

¿Qué impuestos se pagan al comprar un coche?

Varía según el país: IVA, impuesto de matriculación, tasas municipales, aranceles de importación, entre otros. Es importante conocerlos antes de tomar una decisión.

¿Cuáles son los países europeos más caros para tener coche?

En general, los países del sur y este de Europa suelen tener condiciones más duras: menores salarios, impuestos más altos, y menos competencia en el mercado automovilístico.

¿Puedo importar un coche si en mi país es demasiado caro?

Sí, pero debes calcular bien los aranceles, homologaciones y costes logísticos. A veces compensa, otras no. Consulta con un especialista en importación de vehículos.

pais mas barato comprar coche

Últimas entradas

1 de agosto de 2025
Con el aumento del precio de los carburantes, muchos conductores de vehículos usados se plantean si optar por gasolina low cost es...
30 de septiembre de 2025
Cambiar el nombre de un vehículo de segunda mano es un paso importante para formalizar la compraventa y evitar futuros...
1 de agosto de 2025
A la hora de comprar un coche de segunda mano, una de las primeras preguntas que te surge es: ¿qué...