Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente decisión… o un dolor de cabeza si no haces los deberes. Uno de los pasos más importantes para garantizar una compra segura es verificar el historial de un coche de segunda mano. Saber de dónde viene ese vehículo, qué ha vivido y cómo ha sido cuidado puede marcar la diferencia entre un acierto y una pérdida de dinero.
¿Para qué sirve el historial de un coche?
Consultar el historial de un coche usado no es solo un capricho: es una herramienta esencial para tomar una decisión con conocimiento y seguridad. Estos son los motivos clave:
Transparencia y confianza
Te ayuda a saber si lo que te cuenta el vendedor se ajusta a la realidad. Evita sorpresas y te permite negociar con conocimiento.
Identifica los problemas ocultos del coche
Accidentes no declarados, averías graves o reparaciones importantes pueden estar registrados y darte una pista de posibles riesgos futuros.
Evaluación del desgaste y el mantenimiento
Un historial de mantenimiento ordenado indica que el coche ha sido cuidado, lo que aumenta su fiabilidad a largo plazo.
Seguridad
Saber si el coche ha pasado las ITV correspondientes o si ha sufrido daños estructurales es vital para tu seguridad y la de los tuyos.
Evita riesgos financieros
Al comprobar el estado administrativo del vehículo, puedes saber si tiene cargas, embargos o si ha sido robado. Un coche con deudas puede traerte serios problemas.
Valoración adecuada
Con todos estos datos, puedes calcular si el precio de venta se ajusta al estado real del coche.
Cómo comprobar el historial de un coche de segunda mano
1. Solicita un informe en la Dirección General de Tráfico (DGT)
La DGT ofrece un informe oficial del vehículo que incluye:
- Kilometraje registrado
- Historial de ITV
- Cambios de titularidad
- Cargas administrativas o embargos
- Situación de baja, robo, accidentes, etc.
Puedes solicitarlo online con la matrícula y pagar una pequeña tasa.
2. Verifica el kilometraje
Compara el kilometraje declarado con los datos de la DGT, revisa el desgaste del volante, pedales y asiento, y desconfía si algo no cuadra.
3. Investiga posibles accidentes
Consulta bases de datos de aseguradoras o talleres para saber si el vehículo ha estado involucrado en siniestros graves.
4. Consulta el registro de mantenimiento
Pide al vendedor las facturas o el libro de revisiones. Un historial completo te dirá si el coche ha recibido los cuidados necesarios.
5. Revisa el estado administrativo
Asegúrate de que el coche no tiene multas impagadas, cargas financieras o está dado de baja. Esto evitará sorpresas al transferir la propiedad.
6. Busca en bases de datos de vehículos
Existen plataformas especializadas que ofrecen informes más completos (Carfax, Autodna, etc.), que incluyen datos de varios países, lo cual es muy últil si el coche es de importación.
En Genera Automotion comprobamos el historial del coche por ti
En Genera Automotion sabemos lo importante que es tener la tranquilidad de estar comprando un coche en condiciones óptimas. Por eso, todos nuestros coches de segunda mano incluyen un informe completo del historial del vehículo, verificado por profesionales.
- Revisamos su procedencia, kilometraje real y mantenimiento.
- Comprobamos que esté libre de cargas y sin antecedentes negativos.
- Solo trabajamos con vehículos que superan exigentes controles de calidad.
Compra con total seguridad
Revisar el historial de un coche de segunda mano es un paso fundamental para garantizar que estás tomando una decisión acertada. No te quedes con lo que ves a simple vista: indaga, contrasta, y asegúrate de que todo cuadra.
Si no quieres correr riesgos innecesarios, confía en Genera Automotion. Nuestro equipo se encarga de comprobar por ti todos los aspectos clave del vehículo, para que solo tengas que preocuparte de una cosa: disfrutar de tu nuevo coche con total tranquilidad.