Las averías más comunes en un coche de segunda mano: lo que debes saber antes de comprar

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente forma de ahorrar dinero y acceder a modelos mejor equipados por un precio inferior al de uno nuevo. Sin embargo, es fundamental conocer los riesgos asociados, especialmente las averías más comunes en coches de segunda mano que pueden aparecer con el tiempo. Este artículo te ofrece una guía completa sobre los problemas mecánicos más frecuentes, ordenados de mayor a menor gravedad, para que tomes una decisión informada y evites sorpresas desagradables.

1. Problemas en los frenos

Los frenos son uno de los sistemas de seguridad más críticos de un vehículo. En coches de ocasión, los discos, pastillas o incluso el sistema hidráulico pueden presentar desgaste excesivo, oxidación o pérdida de eficacia. Ignorar este tipo de averías puede tener consecuencias graves, por lo que es imprescindible revisarlos antes de comprar.

2. Fugas de líquido (aceite, refrigerante, frenos)

Las fugas son síntoma de un mantenimiento deficiente o de un desgaste prematuro. Pueden afectar al motor, sistema de refrigeración o frenos, comprometiendo el rendimiento del vehículo y aumentando el riesgo de averías mayores.

3. Problemas en la transmisión

Ya sea automática o manual, la transmisión puede sufrir desgaste en coches con muchos kilómetros. Golpes al cambiar de marcha, pérdida de potencia o ruidos extraños son señales de alerta. La reparación o sustitución de la caja de cambios es una de las más costosas.

  1. Problemas eléctricos

Los fallos en el sistema eléctrico son comunes en coches de segunda mano, especialmente en modelos con muchos dispositivos electrónicos. Luces que no funcionan, problemas con el cierre centralizado, elevalunas o el sistema de arranque pueden requerir diagnóstico especializado.

5. Fallos en el sistema de refrigeración

Un sistema de refrigeración en mal estado puede provocar el sobrecalentamiento del motor y causar daños irreparables. Radiadores obstruidos, termostatos defectuosos o bombas de agua desgastadas son problemas que pueden aparecer con el tiempo.

6. Problemas en el sistema de dirección

Aunque menos frecuentes, los fallos en la dirección (hidráulica o eléctrica) pueden afectar gravemente la maniobrabilidad del coche. Ruidos al girar el volante, dureza o vibraciones son síntomas de alerta.

7. Problemas en el sistema de escape

El sistema de escape puede oxidarse con el tiempo, generar ruidos molestos o incluso perder eficiencia en la eliminación de gases. Aunque no es una avería crítica, puede afectar a la ITV y al confort.

8. Desgaste de la batería

La batería tiene una vida útil limitada y en coches de ocasión suele estar cerca del final de su ciclo. Dificultad al arrancar, pérdida de potencia eléctrica o luces ténues son indicadores claros de un posible cambio inminente.

9. Neumático en mal estado

Un neumático envejecido, con grietas o con poco dibujo, es un riesgo para la seguridad. Aunque fácilmente reemplazables, no siempre se detectan a simple vista y pueden pasar desapercibidos.

10. Desgaste de los neumáticos

El desgaste irregular de los neumáticos puede deberse a una mala alineación o a problemas en la suspensión. Es importante revisar su estado y presión antes de la compra.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si un coche de segunda mano tiene problemas ocultos?

Es recomendable realizar una revisión precompra con un mecánico de confianza o solicitar un informe independiente. También puedes comprobar el histórico de mantenimiento del vehículo.

¿Son todas las averías responsabilidad del vendedor si aparecen tras la compra?

Depende. Si el coche se adquiere a un particular, las garantías son limitadas. En cambio, si lo compras a un profesional, tienes derecho a una garantía legal de un año.

¿Cada cuánto tiempo debería revisar el sistema de frenos en un coche usado?

Se recomienda revisarlo cada 10.000 a 20.000 km o al menos una vez al año, dependiendo del uso.

¿Puedo reclamar si detecto una avería poco después de comprar el coche?

Sí, especialmente si se demuestra que la avería existía previamente. Para ello es fundamental contar con un peritaje profesional.

Compra con seguridad, conduce con confianza

Como has visto, existen diversas averías comunes en coches de segunda mano que pueden surgir con el tiempo. Sin embargo, con una buena inspección y eligiendo un proveedor de confianza, puedes minimizar los riesgos considerablemente.

Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano con todas las garantías, en Genera Automoción podemos ayudarte. Te ofrecemos vehículos revisados, certificados y con garantía. Además, si ya has adquirido un coche en otro lugar o a un particular y has sufrido una avería, te ayudamos a repararlo y te asesoramos sobre cómo reclamar. Evita el riesgo con nuestra ayuda.

Fuentes consultadas:

  • Revista Autofácil (2025). «Revisión de los fallos más comunes en coches usados».
  • Motor.es (2025). «Consejos para comprar un coche de ocasión sin sorpresas».
  • OCU (2025). «Derechos del comprador en vehículos de segunda mano».
  • Autocasiones.com (2025). «Lo que debes revisar antes de comprar un coche usado».
  • Talleres Red EuroTaller (2025). «Las averías que más reparamos en coches de segunda mano».
Averias comunes en coches de segunda mano

Últimas entradas

1 de agosto de 2025
Comprar un coche de segunda mano puede ser una gran decisión si se tienen en cuenta los factores adecuados. Uno...
1 de agosto de 2025
La transición hacia la movilidad eléctrica ya no es una tendencia: es una realidad. Pero mientras los coches eléctricos nuevos...
1 de agosto de 2025
Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente opción si sabes qué revisar antes de cerrar el trato....